Mostrando entradas con la etiqueta Jonaira Campagnuolo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jonaira Campagnuolo. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2015

Jonaira Campagnuolo - La chica de los ojos turquesas #Reseña

Reseña del libro:




EDITORIAL: Click ediciones

AÑO: 
2015

PÁGINAS: 280

WEB AUTOR/A: 
@jonaira16

ISBN: 
9788408137627



"Antes de vivir esa humillación prefiero la muerte", fue la resolución a la que llegó la hermanita de doce años de Jeremy Collins ante el acoso de sus amigas, que la obligan a perder su virginidad para que sea como ellas. La desesperación de Jeremy por evitar ese hecho y ayudar a su hermana a superar esa pesadilla, lo empuja a buscar ayuda en la única chica pura que conoce, sin imaginar que eso le permitirá conocer más a fondo a su tímida vecina despertando en él un interés incontrolable, que confrontará su propio comportamiento.

¿Cómo superar los complejos y las dudas que le dejó a Katherine el acoso escolar?

¿Cómo ayudar al chico que un día fue su acosador?

¿Cómo olvidar al amor de tu vida?

Una novela tierna, romántica y reflexiva, con un toque de misterio y pasajes apasionados.





Esta es la última novela que ha publicado la autora, y que he tenido el placer de leer. No solo por la frescura y original argumento que nos presenta, sino porque es un tema muy complicado de tratar y que cada día se habla más de él, y que la sociedad no es consciente o no quiere serlo de la gravedad del asunto.

** A TUS PIES: Solo por eso, la autora ya tiene mi gratitud y mi eterna admiración por hacer de una cosa tan fea y complicada de explicar llevarla a una reflexiva, profunda y a la vez amena y coloquial novela juvenil sobre el acoso escolar.

Después de lo dicho y para ser sincera lo primero que me atrapo de esta novela no fue la sorprendente sinopsis, sino esa expresiva, directa mirada de la portada con ese diseño de colocación del título a que te invita a leerla.

** PERSONAJES: La protagonista, Katherine Gibson, es una niña que ha vivido bajo estrictas normas de actitud que le imponía su padre cosa que le hace convertirse en una niña introvertida, estudiosa y llena de miedos para relacionarse.

Cosa que cambia cuando ella se convierte de niña a adolescente, y se va de casa para ir a la universidad y poder abrir un poco sus alas al mundo. El cambio de escenario en su vida, hacen que comience a tener relación con gente de sus edad y se relaciona más con sus compañeros.

** PUNTO DE HUMOR: Como siempre digo el destino tiene un humor retorcido, y cierto incidente en la lavandería de la universidad Kingston Hill Academy hacen que el camino de Kate y Jeremy se crucen colisionando.

Aunque es verdad que la autora juega con estos momentos de humor y divertidos de situaciones embarazosas con temas profundos, hacen que la novela sea dinámica y fluida en el desarrollo del argumento.

** Lo que todo comienza como un favor forzado, termina con una relación de estrechos lazos de amistad y que hacen que Kate comience a afrontar su pasado gracias a Jeremy que la conoce desde que eran pequeños y que sin quererlo se ha convertido en su pilar de apoyo.

** NOVELA: La lectura es adictiva desde el minuto uno, y es una historia que engancha por si sola por la forma de narrar el argumento, disposición de los diferentes acontecimientos que van moldeando a Kate en toda la novela, a esos diálogos que te ofrecen las diferentes perspectivas de los personajes pero sobretodo te hace ver como cada persona se siente en su papel en la asamblea de la vida, ya sea la empollona de clase o el guaperas o la pija o la del montón… cada uno tiene su momento en la novela.

Para concluir, solo resumir que es una gran novela juvenil que se centra en el acoso escolar y como el papel del acosado pasa a ser el de consejero para afrontar ese trance. Y que hace al lector, o por lo menos a mí me ha pasado, reflexionar sobre numerosos temas que trata la autora en la novela sobre la adolescencia y como hacemos el cambio de niños a adultos, es lo que más me ha marcado de la novela.

No te pierdas la historia de Kate, y como su forma de ser y las ganas de conseguir sus metas personales hacen que otras personas se den cuenta de que su vida no es tan mala como piensan.


miércoles, 25 de marzo de 2015

Jonaira Campagnuolo - Lo que oculta tu corazón #Reseña


ENTRADA PROMOCIONAL




EDITORIAL: Autopublicación

AÑO: 
2013 

PÁGINAS: 
201

WEB AUTOR/A: 
@jonaira16

ASIN: 
B00CGP3HNE

** Diseño de la portada @AlexiaJorques




Entre el polvo acumulado de una vieja cabaña, se hallan secretos que esperan ser desvelados.

Debby se refugia en ella creyéndola abandonada, para llorar la pena y la vergüenza que la traición le dejó. Pero entre las sombras estaba oculto Zack, un hombre grosero y misterioso.

Sin otro lugar a dónde ir, ambos comparten su escondite. La convivencia y los secretos que allí habitan los empujan a descubrirse, y despiertan en ellos una pasión que creían perdida.





Esta novela la conocí gracias a @AlexiaJorques que hizo la reedición de la novela con la creación de la nueva portada, sino estoy equivocada. Al verla en uno de sus tweets me dio curiosidad e investigue un poco, jiji. Y me encontré con una sinopsis que me engancho por esa aura de misterio y esa hermosa portada que a la vez hace más enigmática y misteriosa la novela.

      **IMPRESIONES: La verdad sea dicha me ha impactado más la nueva portada, que la realizada por la autora en su momento. No por nada, sino que cada portada me ha evocado historias diferentes, la percepción de lo que puede trasmitir la portada hace mucho, ya que es añadido de curiosidad para incitarte a leer la novela. Eso no quiere decir que la primera portada fuera incorrecta, sino que a mí personalmente me transmitía una historia de amor muy distinta a la que me esperaba.

        ** DETALLE: Tras la investigación he encontrado un post de la autora en su blog, donde ella orgullosa (como debe ser de su novela) nos delata que la corrección de su novela ha sido hecha por la escritora <> pero que la revisión final fue hecha por ella.

Bueno entrando en materia, decir que es la primera novela que me leo de la autora y con ella he conocido una bella pluma literaria, firme en línea argumental, fluida, amena y una novela con mucha intriga y misterios dando así un gran desarrollo de trama de conspiraciones y salvavidas inesperados para los personajes.

La puesta de escena para que se conozcan los protagonistas, Deborah & Allan, esa misteriosa recepción y presentación en esa cabaña abandonada hace un sorprendente, divertido y desenfadado encuentro entre voluntades.

Deborah, o Debby como suele ser llamada, tiene dos grandes defectos de personalidad (si es que se puede llamar así) que es la curiosidad y terquedad que hacen sacar de quicio a Allan por las persistentes preguntas que de otra manera nos hacemos las lectoras de la novela, además de esa pasión escondida y ternura hacen que sea la mujer idónea para ese oscuro hombre.

Allan es un hombre que se presenta con un aura oscura, donde se percibe un gran secreto en su pasado que lo tiene como una losa en sus hombros y no ha encontrado la forma de resolverlo. Además cada poco que lo conoces te hace descubrir facetas suyas inesperadas, y un hombre pasional poco dado a dar el control de sus emociones.

En definitiva, una gran pareja que se complementa perfecta solo falta que ellos se den cuenta y quieran llevar esa tensión sexual de su primer encuentro a un paso más. Tengo que resalta que esa historia paralela que nos dan los personajes secundarios que al final de la novela se convierten todos en personajes principales, hace una novela muy completa y con una gran trama a descubrir.

No me esperaba una historia tan bien definida en el tiempo, espacio y desarrollo de acontecimientos, donde el papel de los personajes y la aparición de personajes secundarios le dan una suave fluidez que te hace la lectura más agradable, y como no, hay que mencionar esos giros de 90º que da la autora para aumentar la expectación y misterio de esta historia de amor inusual pero con una gran mezcla explosiva de lujuria.

Las descripciones de la cabaña, de los alrededores, de la ciudad y de los personajes en sí, le dan una mayor profundidad a la narración a la historia de amor, a la mini conspiración y al desarrollo de los acontecimientos fortuitos.

Me ha sorprendido que la autora en el transcurso de la novela da pinceladas muy sutiles de valores sociales e humanos que te hacen reflexionar una vez finalizada la novela, ya que tengo que reconocer que me ha tenido enganchada la novela en casi un 90% de su lectura. El otro 10% era los momentos de frustración, cabreo o risas que he tenido que dejar de leer tras tener esas reacciones jaja. 

Con ganas de leer otra novela de esta escritora. Recomiendo esta novela romántica con grandes toques de suspense y conspiración por venganza.