Mostrando entradas con la etiqueta Serie Jugada a jugada (Play by play). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serie Jugada a jugada (Play by play). Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2015

Jaci Burton - Serie Jugada a jugada 03 - Apostando para ganar #Reseña

Reseña del libro:




EDITORIAL: Phoebe (Ediciones Pámies)

AÑO: 
2015 (2012)

PÁGINAS: 304

WEB AUTOR/A: 
@jaciburton

ISBN: 
9788416331086



Orden lectura --> 1º La jugada perfecta // 2º Cambiando el juego // 3º Apostando para ganar // 4º...


Jenna Riley ya no sabe cómo desvincularse de los deportes. Mientras sus hermanos Mick y Gavin son estrellas en sus respectivos equipos, a ella le toca ocuparse del negocio familiar, Riley’s…, por mucho que le pese. 

Así que cuando el jugador de hockey sobre hielo Tyler Anderson la invita a salir, ella lo rechaza. Por muy atraída que se sienta por, ha jurado no enamorarse de ningún hombre que se gane la vida practicando un deporte, incluso aunque sea tan adorable como Ty. 

Tyler se siente tan intrigado por la preciosa propietaria de Riley's que se convierte en cliente habitual. A medida que la confianza y la pasión crecen entre ellos, y consciente de que Jenna quiere reorientar su vida, Tyler la insta a vivir como anhela. 

Gracias a su apoyo, Jenna comienza a creer en sí misma; ahora solo tiene que averiguar qué desea en realidad, y comprobar si posee el valor suficiente para conseguirlo todo…, incluyendo a Ty.


  



Esta es la tercera entrega de la serie deportiva “Jugada a jugada” (Play to play) de la autora. tras leer la segunda entrega “Cambiando el juego” (reseñada en el blog) no me pude resistir apuntarme cuando saliera la siguiente entrega comprármela en papel para leerla sin duda alguna; ya que como sabéis soy una gran forofa de leer novelas románticas con temática deportiva jaja :-D.

La verdad sea dicha lo que menos me esperaba que la segunda entrega la protagonista fuera esa agente deportiva que tantos calentamientos de cabeza nos trajo en la anterior entrega. 

** PORTADA: Me ha sorprendido gratamente que se mantenga la línea de portadas originales de esta serie deportiva, no solo por ese fervor que nos atrae visualmente sino por reafirma la aprobación de la escritora en primer momento sobre su publicación. Y este hecho de mantener las cubiertas no es habitual que se mantenga una vez que ha sido traducido a otro idioma.

** TRAMA: El inicio, el nudo y el desenlace están muy estructurados, dando una trama entretenida, amena, divertida, llena de momentos motivos y revelaciones personales hasta el momento desconocidas de los personajes.

Cabe destacar que esta saga se puede leer de forma independiente las novelas sin ningún problema, aunque para mí es mejor leerla en su orden para tener una mayor comprensión de lo que realmente es la familia Riley y como son cada uno de sus miembros.

La autora sigue con la misma dinámica para exponer las descripciones, acontecimientos y diálogos hacen un complemento necesario para esa dinámica que va aumentado en toda la novela, además de esos giros argumentales que le añaden picardía, dinamismo, misterio y emociones inconclusas que mantienen al lector como un espectador adicto a lo que sucede delante de sus narices.

** PERSONAJES: La protagonista es la hermana menor de los hermanos Riley (Mick & Gavin) que conocimos en las anteriores entregas, Jenna Riley. Es una mujer realista, con un gran secreto que para ella es una frustración personal, con grandes lazos familiares, responsable, carismática, amable, con carácter y temperamento, pero sobretodo justa con los demás.

El protagonista, Tyler Anderson, es un jugador de hockey con una gran personalidad, que no entra dentro de los estereotipos de los típicos jugadores: además es amable, cariñosa, lazos fuertes con sus compañeros de equipo, amigos y familiares, con carácter, con fuertes ideales y valores.

Los personajes secundarios tienen una línea muy definida de actuación para darle más profundidad a la trama principal y poder conocer mejor a los protagonistas.

** DETALLE: La autora tiene una pluma que nos describe cada escenario con ese grado de detallismo que parece que estamos allí… Eso me sucede cada vez que aparece en escena el famoso lugar de encuentro: el Bar Riley, donde ir a ver los deportes, comer algo rápido o jugar unas partidas de billar… me da la sensación que he estado ahí cada fin de semana jaja.

Para finalizar os diré, que me ha quedado un grato sabor de boca tras conocer la historia de Jenna. No me esperaba para nada una novela con esta intensidad ni con ese miedo atroz que tiene por desvelar su verdadera esencia a su familia; y el gran apoyo que es Ty para conseguir ese objetivo. Además no esperaba para nada la transformación de jugador a ese hombre maravilloso que es Ty en todo momento y mantiene sus ideales en toda la novela.

La lectura no decae en ningún momento, la escritora cuida mucho los detalles para que el lector no se pierda, tiene una fluidez, dinámica que dan como resultado un ritmo de sucesos ligeros, unidos siempre con algún acontecimiento previo en el desarrollo del argumento dando así una mayor expectativa al lector y devore la novela en un momento.

Con ganas de conocer la siguiente entrega de esta saga y saber quien serán los protagonistas… Ahora toca esperar jaja.




  

martes, 15 de septiembre de 2015

Jaci Burton - Serie Jugada a jugada 02 - Cambiando el juego #Reseña

Reseña del libro:

TÍTULO ORIGINAL: Changing the game

EDITORIAL: Phoebe (Ediciones Pámies)

AÑO: 
2015 (2011)

PÁGINAS: 315

WEB AUTOR/A: 
@jaciburton

ISBN: 
9788416331017





Orden lectura --> 1º La jugada perfecta // 2º Cambiando el juego // 3º Apostando para ganar // 4º...



La mayoría de la gente sigue las reglas del juego, pero Gavin y Liz no son como los demás...

«Ganar a cualquier precio». Ese ha sido siempre el mantra que la agente deportiva Liz Darnell se ha repetido a sí misma durante toda su vida. Cuando va demasiado lejos y corre el riesgo de perder a su cliente más importante, el jugador de béisbol Gavin Riley, Liz se da cuenta de que va a tener que emplearse a fondo para evitarlo. Aunque lo cierto es que tampoco supone un esfuerzo demasiado grande: a fin de cuentas ha seguido cada movimiento del jugador desde que se fijó en él por primera vez… y no fue de una manera precisamente profesional. Pronto Liz se da cuenta de que Gavin está más que dispuesto a seguirle el juego.

A Gavin no le importa nada caer en las redes de Liz. La desea tanto como ella parece desearle a él. Dispuesto a comprobarlo, decide lanzarle una bola curva para ver lo lejos que está dispuesta a llegar para mantenerlo en su cartera. 

Sin embargo, el amor comienza a formar parte del partido de manera inesperada y ni Liz ni Gavin están preparados para ese cambio de juego.


  



Esta es la segunda novela de la conocida serie ‘Jugada a jugada’ (play by play), tras leer la primera entrega “La jugada perfecta” (reseñada en el blog) no me pude resistir apuntarme cuando saliera la siguiente entrega comprármela en papel para leerla sin duda alguna; ya que como sabéis soy una gran forofa de leer novelas románticas con temática deportiva jaja :-D. 

La verdad sea dicha lo que menos me esperaba que la segunda entrega la protagonista fuera esa agente deportiva que tantos calentamientos de cabeza nos trajo en la anterior entrega. 

– Expuesto en la anterior reseña de la serie – “Estoy deseosa de leer la historia del hermano de Mick, Gavin, que seguro que nos sorprende porque tiene un carácter peculiar en su forma de comportarse siendo jugador y cuando sale del campo” 

** PORTADA: Me ha sorprendido gratamente que se mantenga la línea de portadas originales de esta serie deportiva, no solo por ese fervor que nos atrae visualmente sino por reafirma la aprobación de la escritora en primer momento sobre su publicación. Y este hecho de mantener las cubiertas no es habitual que se mantenga una vez que ha sido traducido a otro idioma. 

** TRAMA: El inicio, el nudo y desenlace están muy bien estructurados favoreciendo a una lectura fluida, amena, divertida y con una sencillez y sinceridad que te atrapa hasta al final y esto sucede en todo el libro (cosa que sucedió también en la anterior entrega de la serie). 

Las descripciones, acontecimientos y diálogos hacen un complemento necesario para esa dinámica que va aumentado en toda la novela, además de esos giros argumentales que le añaden picardía, dinamismo, misterio y emociones inconclusas que mantienen al lector como un espectador adicto a lo que sucede delante de sus narices. Y eso provoca que en ciertos momentos critiques las decisiones que toman los personajes, que te rías con sus ocurrencias o que te emociones con sus declaraciones (cosa que me ha pasado a mí). 

** PERSONAJES: El protagonista, Gavin Riley el hermano menor de Mick, jugador de béisbol, prepotente, vivaracho, amable, familiar, competitivo, con ciertos miedos personales, pero sobre todo lleno de determinación a conseguir lo que se proponga en cada momento de su vida. 

La protagonista, Liz como le gusta que la llamen, es una gran agente deportiva, con grandes dotes de determinación, despiadada para seguir su filosofía de trabajo “ganar a cualquier precio” que a veces llega a límites que ella misma se cuestiona, aunque esconde bajo 1000 candados a una mujer amable, con miedos y cicatrices de su pasado. 

Para finalizar os diré que la escritora me ha vuelto a cautivar con su pluma y la hermosa, divertida, misteriosa y llena de luchas incasables entre Gavin & Liz por dejar claro sus posiciones hace una gran novela romántica y de superación personal por dejar el pasado atrás y luchar por lo que uno quiere a toda costa. 

Además la trama de esta serie es totalmente original, ya que no encontrado nada igual en el mercado y eso hace aún más única. Y que te atrae si cabe más para leerla, solo por descubrir lo que se esconde en esas páginas llenas de pasión, diversión y amor. 

Deseando leer la siguiente entrega que la protagonista no podía ser otra que la hermana menor de este par de machotes Riley.





  

domingo, 27 de julio de 2014

Jaci Burton - Serie Jugada a jugada 01 - La jugada perfecta #Reseña

Reseña del libro:


TÍTULO ORIGINAL: The Perfect Play


EDITORIAL: Phoebe (Ediciones Pámies)

AÑO: 
2014 (2011)

PÁGINAS: 
232

ISBN: 
9788415433491

Orden lectura --> 1º La jugada perfecta // 2º Cambiando el juego // 3º Apostando a ganar // 4º...


Sinopsis:


ARGUMENTO DE CONTRAPORTADA 
" Mick había estado con muchas mujeres en su vida. Desde la liga universitaria hasta la profesional, las mujeres se habían lanzado sobre él como si fuera un imán irresistible. Y jamás había sido capaz de rechazar a una mujer hermosa que quisiera acostarse con él. Por eso jamás se había visto obligado a perseguir a ninguna. Hasta esa noche, hasta que vio a Tara apoyada en la pared del salón de baile, sin participar en la fiesta, solo observando."



El profesional de Fútbol Americano Mick Riley es toda una estrella dentro del campo y en la alcoba… Aunque una sexy, y decididamente madre soltera podría ser la única en hacerlo perder un juego...



Durante años, Mick ha sabido aprovechar al máximo la vida a disposición de un deportista profesional: la fama, la fortuna, y a una chica diferente en cada ciudad. Pero cuando conoce y se relaciona con la hermosa organizadora de eventos, Tara Lincoln, quiere mucho más que la típica relación de una noche. Lástima que Tara no esté interesada en conocer mejor al más notorio playboy del fútbol.



Como la madre soltera de un hijo adolescente, lo último que necesita Tara es el estilo de vida del jet set de Mick Riley, a pesar de que su ardiante y apasionada aventura de una noche fue inolvidable. La vida de Tara es bastante complicada ya, como para meterse de lleno en la fama como la última adquisición de Mick. Tara jugó al juego del amor una vez y perdió mucho, y no tiene intención de vivir de nuevo la experiencia, sobre todo con un rompecorazones como Mick.



Pero cuando Mick se propone ganar, nada lo detendrá. Y tiene en mente la jugada perfecta para atrapar a su seductora picara.


  








Esta novela la elegí por dos motivos: el primero fue porque tenía muy buena crítica en Goodread y la autora me gusta como escribe; y la segunda, fue porque nada más leer la sinopsis y ver esa portada me dio la impresión que la novela prometía. Además soy una forofa de leer novelas románticas con temática deportiva jaja :-D.



Esta primera entrega de la “Serie Jugada a jugada (Play by play)” tengo que admitir que me ha gustado mucho y que me ha sorprendido, porque no me esperaba que fuera a tratar esa faceta del juego periodismo - jugador que no todo el mundo se para a pesar como será.



La forma de desarrollo de la novela ha sido fluida, amena, divertida y con una sencillez y sinceridad que te atrapa hasta al final y esto sucede en todo el libro; no solo en la historia de amor entre Tara y Mick, sino por el desarrollo de la historia del jugador con su vida deportiva, familiar y lidiar con un pasado afrontado pero que todavía le afecta.



Me han encantado los diálogos y descripciones deportivas porque me ha ayudado a conocer mejor a los personajes y como es el deporte americano en comparación con el que conozco español.

Y como no esos personajes secundarios que tienen por seguro (he cotilleado los libros publicados en inglés) sus libros, donde me apuesto dejar de leer un día (es mi máximo) que sus historias no dejarán indiferente a nadie. 

Estoy deseosa de leer la historia del hermano de Mick que seguro que nos sorprende porque tiene un carácter peculiar en su forma de comportarse siendo jugador y cuando sale del campo; y como no de su hermana que me da la impresión que esconde mucho bajo su faceta de camarera.