Esta novela la conocí por casualidad de la mano de una de mis primas que se la compro hace poquito en formato digital y me la recomendó. Aunque la verdad no he leído nada de la escritora hasta el momento y probé a mirar de que iba esta novela.
Siendo sincera conmigo misma al leer la sinopsis me dio la sensación de una novela juvenil algo pastelosa y yo esa época ya la he pasado… por lo que no acabo de atraerme la novela. Pero la insistencia de mi prima que esa sensación no era correcta y que era una historia de amor juvenil pero llena de emociones y con algo de suspense me hizo hacerle caso y además dejarla de oír.
Así que hace unas semanas me la presto y la verdad que me sorprendió. Es una entretenida lectura y rápida ejecución de historia que en unas 3 horas me había leído el libro digital.
Hay que resaltar que la portada va en sintonía con esa contraportada y da toda la imagen de romance de verano entre jóvenes. La postura de la pareja y la colocación del título dan la sensación que es como el estandarte de su relación amorosa veraniega.
** La trama de la novela está bien estructurada y definida con un inicio y nudo densos y algo rápidos en algunas partes y un desenlace algo prematuro aunque conclusivo en cierta parte con la historia que se narra. Pero para mi gusto deja la puerta abierta a especular si la escritora publicará una secuela con los personajes secundarios u otra con los protagonistas (Lucía & Diego).
** Los personajes centrales de la novela se pueden decir que son cuatro, los dos protagonistas claro está que son: Lucía una muchacha con una intensa vida, estudiante y llena de vitalidad, y Álex un muchacho algo arrogante con un marcado pasado y típico chico malote del campus con moto jaja; y la otra pareja de protagonistas son esos dos personajes secundarios necesarios para terminar de comprender a los protagonistas: el hermano de Lucía, Diego y su novia, y como no la mejor amiga de Álex, Bella.
La escritora le añade ese momento de suspense y misterio con cierto disimulo en toda la novela con referencia a una situación que escapa del control de Lucía sobre quien puede quererle algún mal… y ese acontecimiento es un punto de inflexión sobre la decisión de futuro académico y como poder conseguir quedarte con esa chica de quien te has ido encariñando todo el verano.
Al final no ha sido una mala lectura como pensaba pero sí que es para un público algo más joven que yo, ya que esta novela puede ir presentada para una juventud de entre 16 a 18 años por los palos que toca la autora con referencia a la vida juvenil y pareja de verano.
Reflexionando después de haber leído esta novela me ha recordado a mi época de romances italianos de la mano de uno de mis escritores de juventud como puede ser Federico Moccia o Blue Jeans.